Fundación
Debieron pasar 10 años para que el sueño de un grupo de hombres se les cumpliera, y este era organizarse a través de una compañía de bomberos con el objetivo de ayudar a las personas en caso de siniestros o catástrofes en la localidad de Llo Lleo.
En el año 1946 se hace el primer intento para formar una compañía de bomberos en Llo Lleo, perteneciente a la provincia de San Antonio. Los hombres que se recuerdan de ese entonces son don Hernán Fleischman, Carlos Soza Severino, Alfredo Zuagnebel, Fernando Bruna Bello, quienes en su intento comenzaron abriendo una cuenta en la Caja Nacional de Ahorros.
El 8 de octubre del año 1952 se reúnen nuevamente este grupo de hombres y otros con el fin de reorganizar la Tercera Compañía de Bomberos, para lo cual se formó un Directorio Primario compuesto por el Director Sr. José Martínez, Secretario Sr. Sergio Valenzuela y Tesorero Sr. Hernán Gaete. Seguir leyendo
Se acordó en dicha reunión solicitar al Superintendente del Cuerpo de Bomberos de San Antonio el pase e instrucciones para la creación de la compañía. Posteriormente en una nueva reunión celebrada el 15 de octubre de 1952 se elige un Directorio Administrativo formado por el Director Sr. Leo Kohorn Secretario Sr. Sergio Valenzuela, Tesorero Sr. Hernán Gaete y una Comisión Económica formada por Don José Martínez, Manuel Sima, Julio Navarro, Vicente Walbaum y Milivoj Mandic.
En el mes de octubre de 1952 el Cuerpo de Bomberos de San Antonio responde a la solicitud de la compañía en formación, colocando como requisito que en un plazo de un año se debía recaudar la suma de $ 500.000 de la época, en ese entonces el Superintendente era don Miguel Sapag.
En la sesión n° 3 de fecha 22 de Octubre de 1952 se eligió el Directorio Ejecutivo de la compañía el cual estuvo formado por el Capitán Sr. Vicente Walbaum, Teniente Primero don Sergio Candia, Teniente Segundo don Rene Munia y Ayudante Sr. Manuel Sima.
Con el desafío por delante la misión que tuvieron estos hombres visionarios en primera instancia fue recaudar los fondos solicitados, para lo cual se volcaron a planificar e implementar los más diversos beneficios donde la comunidad tuviese una gran participación, pero en paralelo se debió implementar la actividad bomberil , ya que en enero de 1953 el Cuerpo de Bomberos autorizó a los voluntarios de la Tercera Compañía en formación para que asistiesen a los incendios y el Director se incorporará al Directorio con derecho a voz y voto. En ese intertanto se le encargó al voluntario Sr. Sergio Salas la redacción de los Estatutos Reglamentarios de la Tercera Compañía, proceso que culmino con su aprobación en la reunión de compañía celebrada el 19 de enero de 1953 en la que asistieron 36 voluntarios.
Su primer cuartel estaba ubicado en Inmaculada Concepción 150 y pertenecía a la familia Bruna. Allí se guardó el primer carro motorizado que tuvo la compañía que fue un “Bombin” , facilitado por ese entonces por el Cuerpo de Bomberos de la Cisterna, este carro permitió efectuar los primeros ejercicios hasta la llegada en abril de 1956 del carro Chevrolet modelo 1942, comprado a la Tercera Compañía de Bomberos del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, el cual fue llamado “La Chincola”.
El 21 de mayo de 1956 mediante el Oficio N° 21 del Cuerpo de Bomberos de San Antonio reconoce oficialmente a la Tercera Compañía como integrante de éste y le asigna el número”3”. Firmaron dicho Oficio el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de San Antonio Don Ramiro Baeza C. y Secretario Don Jorge Torralbo Frías.
En conformidad a la aceptación de integrar el Cuerpo de Bomberos de San Antonio los fundadores fueron 30 voluntarios los cuales enunciamos:
Fernando Bruna Bello, Eduardo Burmeister Bravo, Joaquín Troncoso Tursso, Sergio Valenzuela Valenzuela, Leo Kohorn Kohorn, Ramón Julio Riaño Jeria, Alejandro Sáez Díaz, Jose Homero Vildosola Domínguez, Dionisio Aravena Aravena, Abelardo Florencio Carmona Nuñez, Felix Ignacio Piñeiro Piñeiro, Ernesto Correa Gómez, Hector Crespo Orellana, Hernán Gaete Arrau, Alfredo Fernandez Romero, Eduardo Antonio Gonzalez Cartagena, Francisco Javier Gonzalez Cartagena, Robinson Sáez Cortez, German Lamoza Gelaska, Jose Serrano Vidal, Miguel Vergara Aguirre, Jose Manuel Cornejo Seckel, Salvador Torres Vidal, Carlos Henriquez Perez, Andres Malic Zanchi, Angel Martínez Fernandez, Sergio Ortega Nuñez, Ernesto Pardo Gutiérrez, Rene Ortega Ortega, Ricardo Barroilhet Price.
Al reconocerse oficialmente esta compañía se adquiere un bien raíz ubicado en Arzobispo Casanova 139, ubicación del actual cuartel.
Posteriormente por gestiones personales del primer comandante del Cuerpo, Don Julio Letelier Borgoño (cargo que ocupo por 15 años consecutivos), se obtiene la donación por parte del Supremo Gobierno, de un carro Nissan modelo 1963.
En el año 1976 se recibe un carro bomba marca Berliet Camiva año 1975, con capacidad de 2800 litros de agua y equipo de espuma, doble cabina con capacidad de transporte de 12 voluntarios.
La Tercera Compañía desde sus inicios supo del sacrificio, esfuerzo y responsabilidad de sus integrantes, quienes constantemente están ejerciendo acciones para mejorar la calidad del servicio. Sus integrantes fueron y siguen siendo un gran aporte para el Cuerpo de Bomberos de San Antonio ya que ponen a disposición todas sus capacidades en pos de la eficiencia de la organización.
Notables voluntarios han pasado por esta compañía y se han destacado por ocupar cargos en el Directorio General. De estos podemos hacer mención de algunos como los señores: Alfredo Fernandez Romero, Fernando Bruna Bello, Leo Kohorn, Ignacio Piñeiro Piñeiro, Julio Letelier Borgoño, Ernesto Correa Gómez, Jaime Silva Navarro, Juan Hinojosa Hidalgo, Fernando Bruna Estrella, Fernando Martínez Martínez, Fernando Toro Fita, Eduardo Gonzalez Cartagena, Aquiles Abarca Ugarte, Benjamín Chacón Vera, Francisco Navarro y otros que sin haber ocupado cargos en directorio general se recuerdan como voluntarios notables. Es el caso de los Obispos Patricio Infante Alfonso y don Alberto Jara Francois.